domingo, 24 de marzo de 2013

Respiración

La Respiración

La respiración es un proceso catabólico que se basa en la degradación de azúcar mediante reacciones metabólicas para convertirla en ácido pirúvico que es un compuesto de tres carbonos. La mayoría de los seres vivos realiza esta función,  tomando el oxigeno de la atmósfera y expulsando dióxido de carbono, gracias a esta podemos tener energía y llevar nuestra vida de manera saludable.


De cualquier manera que se incorpore el oxigeno al cuerpo, el destino es llegar a la célula donde ocurre la respiración celular. la respiración humana consta de procesos como lo son: 

  • Inhalación: entrada de aire a los pulmones 
  • Exhalación: salida de aire de los pulmones 
  • respiración celular 
  • transporte de oxigeno a las células  

Existen dos tipos de respiración:

Respiración anaeróbica: esta ocurre sin la presencia de oxigeno como aceptor de hidrógenos. es común en organismos poco evolucionados y los complejos enzimáticos se encuentran en el citoplasma, esta permite explicar los procesos de la fermentación y putrefacción de algunos alimentos. existen dos vías anaeróbicas:
  • Glicolisis homoláctica
  • Fermentación alcohólica
Respiración aeróbica: utiliza oxigeno, ocurre en las mitocondrias de individuos y extraen energía de moléculas orgánicas como la glucosa (azúcar), es propia de los organismo eucariontes y de algunas bacterias.

Procesos de la respiración aeróbica:

Glucólisis: un molécula de glucosa se divide en dos moléculas de ácido pirúvico donde cada una pasee 3 átomos de carbono liberando energía. 

Ciclo de Krebs: son reacciones metabólicas que se realizan en todas las células  ocurren en las mitocondrias y se liberan dos moléculas de carbono por cada molécula de ácido pirúvico. Para cada glucosa se producen dos vueltas completas de ciclo de krebs.


Transporte electrónico: durante el proceso de transferencia de carbonos que ocurre en el ciclo de krebs solo se ha producido dióxido de carbono e hidrógeno, cuando lo que se quiere es producir energía  cuando se da la transferencia de electrones, se efectúa la máxima liberación de energía y se captura en forma de ATP, las cuales producen 3 ATP cada vez que un par de electrones pasa por ellas, en total se obtienen 38 moléculas de ATP.  

Importancia de la respiración: es importante para vivir ya que necesitamos del aire y de oxigeno, sin la respiración nuestro organismo estaría falto de energía 

Fuente extraída de: http://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n_aer%C3%B3bica
Fabiana Camino 

No hay comentarios:

Publicar un comentario